

Impresionismo
Características y representantes principales
El Impresionismo es por naturaleza, un movimiento revolucionario. Desde su nacimiento a finales del siglo XIX, luchó contra las técnicas del arte académico y clásico, que era apoyado por la Academia Francesa de Bellas Artes.
El objetivo de los impresionistas era captar la realidad en espacios al aire libre, y no necesariamente en un estudio. Necesitaban percibir y representar la LUZ que se proyectaba en los objetos, dejando la FORMA en un grado inferior de importancia.
No obstante, el impresionista no se encargaba de elaborar un copia exacta de lo que veía, pues a esto le agregaba un elemento subjetivo o de idealización de la realidad.
Es una característica de algunos representantes de este movimiento [por ejemplo, Monet], realizar varias versiones de una misma escena, con el fin de observar y plasmar las distintas "atmósferas y condiciones de iluminación".
El Impresionismo deja a un lado el dibujo y la definición de las formas, para dedicarse a la pintura, el color y la exploración de la luz.
Dentro de los artistas que impulsaron el desarrollo del movimiento impresionista, se encuentran:
Edouard Manet [considerado el precursor de esta corriente]
Claude Monet
Pierre-Auguste Renoir
Paul Cézanne
Edgar Degas









Impresión: sol naciente [Claude Monet]
Pintura que da nombre al movimiento.